1. Introducción
a. Agentes infecciosos a considerar: VHB, VHC y VIH
b. Tipos de contactos:
– Cutáneo-mucoso: piel intacta o no / mucosas
– Percutáneo: pinchazo-corte
2. Factores de riesgo de seroconversión
a. Agente infeccioso: Grado de riesgo: mayor para VHB > VHC > VIH
b. Fluidos implicados en la transmisión:
– Fluidos infecciosos: Sangre, semen, secreciones vaginales y otros fluidos corporales contaminados con sangre visible.
– Fluidos potencialmente infecciosos: líquido cefalorraquídeo, sinovial, pleural, peritoneal, pericárdico y anmiotico.
– Fluidos no considerados infecciosos: Heces, secreciones nasales, saliva, esputo, lágrimas, orina y vómitos (salvo que contengan sangre).
c. Cantidad de fluido contaminado
d. Material causante: agujas huecas vs romas
e. Profundidad de la lesión
f. Barrera o protección: guantes o no
g. Paciente fuente en estado terminal
d. Carga viral elevada
3. Actuación Accidente de Riesgo Biológico (ARB)
a. Actuación inicial: Lavar con agua abundante, jabón y antiséptico (Clorhexidina). En caso de ojos, nariz, boca: instilar con suero fisiológico o agua abundante. Nunca emplear Lejía.
b. Solicitud urgente de serología de la Fuente de riesgo biológico (FRB), previa firma de consentimiento informado por parte de la FRB.
c. Solicitud de rutina a Víctima de Riesgo Biológico (VRB) de serología, si FRB es positiva (salvo documento de serología reciente)
d. Solicitud de analítica: Glucemia, creatinina, perfil hepático, amilasa. Solo pedir si se va a instaurar profilaxis para el VIH.
e. Solicitud urgente GOT y GPT (solo para trabajadores del SAS)
f. Es importante adjuntar números de muestra correspondientes a cada actuación así como registrar un resumen del accidente:
4. Actuación en función del resultado de la FRB
a. FRB VIH+: requiere instauración de quimioprofilaxis en plazo de 2 horas (A partir de 24-36 horas)
– Pauta básica: Combivir (zidovudina 300 + Lamivudina 150)
– Pauta ampliada: Kaletra (Lopinavir/ritonavir)
– Embarazadas: iniciar con Zidovudina.
– Si existen resistencias conocidas a tratamientos de la FRB, consultar con experto (nunca demorar profilaxis a la VRB)
b. FRB VHB+: requiere valorar inicio de vacuna +/- gammaglobulina en plazo de 24 horas y menos de 7 días.
– Engerix B 20 microgramos/1 ml IM
– Gammaglobulina específica IM
– Uso sin riesgo en embarazadas
– Frigorífico de farmacia
c. FRB VHC+: no existe profilaxis.
Autor: José Miguel Meca García (FEA de Medicina del Trabajo en EPHP)
Tipo de sesión: Guías de Práctica Clínica